Meet The Thermals.
Es curioso como, siempre, parece haber nuevas carreras por descubrir en la música. Al menos a mi, usualmente, me pasa que una vez que el polvo se ha asentado en aquellos discos que nos han enseñado que son Importantes (y que no por ello dejan de ser buenos) uno descubre en el desierto, entre los arbustos, un montón de bandas a las cuales uno descartó o solo escuchó un disco al pasar o nunca escuchó nombrar y que ya tienen 5 o 6 cosas muy buenas.
El Año Que Vivimos En La Barriga De Una Ballena.
(El dibujo que da «tapa» al compilado pertenece al inmenso Matt Furie y fue levantado de Monster Brains. Una billetera con un dibujo similar me acompañó todo el año.)
Queridos lectores, bienvenidos a un nuevo ejemplo de ese ejercicio en futilidad conocido como ¡La Lista De Fin De Año!
Como notarán, y continuando con nuestra tradición de ser un blog a la vanguardia del mundo, estamos subiendo esta lista en marzo. Esto tiene dos motivos puntuales: 1) Intenté armarla en diciembre y cuando llegué a los 10 temas me deprimí mucho porque pensé que había sido un año espantoso para la música y la abandoné 2) Marzo es el verdadero inicio del año, no nos engañemos y el tiempo que pasa entre el frenesí de armar las listas de fin de año y marzo permite organizarla de una forma más interesante y dejando de lado los hypes injustificados del año (*cough*FrankOceanladrón!*cough*).
Canciones Populares Británicas 1977-2010.
Bueno, esto es un poco difícil de explicar.
Este post y este compilado nacen, originalmente, como una continuación de ésta serie de posts. Un día, hablando efusivamente en Twitter de bandas similares a las tratadas ahí, Ezequiel, inocentemente, me agarró al vuelo y me dijo “¿Por qué no hacés un compilado sobre indie inglés de los 80s, que tanto te gusta?”. De esto ya han pasado, fácilmente, seis o siete meses. La idea se asentó en mi cabeza y le comencé a dar vueltas, pensándola de distintos puntos de vista.
Whitey 101.
Whitey es, probablemente, el músico con más mala suerte en la historia del mundo. Y uno de mis favoritos también. Probablemente el cantautor más menospreciado de la última década.
Su derrotero profesional se inició en el 2004 con un disco debut que, como todo buen disco debut de los tiempos post-internet, fue hypeado bastante y reconocido por su calidad. Rápidamente se buscaron contactos entre sus contemporáneos y se lo bautizó “el James Murphy inglés”, una calificación apresurada pero en su momento aparentemente justa, ya que su primer disco (The Light At The End Of The Tunnel Is A Train, nombre hermoso, mala onda y depresivo) tenía bastante sintetizador y tecladito, un par de cencerros, un estilo de cantar medio susurrado y desganado como el querido gordo Murphy.
Bailen en Calzoncillos: Lo Mejor del 2011.
Se acerca el fin de año y, como buen neurótico obsesivo fanático de las listas, comienzo a pensar un balance de aquellos discos que más me gustaron. Durante muchos años hice una lista de lo mejor del año acá y antes en Modern Life Is Rubbish. Pero el año pasado me hice el boludo, porque, para decirles la verdad, estaba cansado, cubierto de trabajo y sin ganas de agarrar y escribir 20 o 25 textitos justificando porque cada disco merece su atención.
Y este año tampoco tengo ganas de hacer eso. La verdad, si quieren que les confiese, es que hace dos años que escribo una columna mensual de música en la revista Haciendo Cine y, si bien es un buen ejercicio que me obliga a seguir escuchando nuevos lanzamientos y pensar sobre ellos, también es agotador. Es cansador tener que pensar dos o tres textos de 800 caracteres por mes vendiendo un disco y no repetirse. Si fuese un escritor honesto, lo que haría es subir todas esas reseñitas y dejar en evidencia cuantas veces uso los mismos adjetivos, cuantas veces justifico algo por la emoción que produce, cuantas veces hablo de rock electrónico y robot y de “tecladitos”. Pero la verdad que soy un farsante, y no tengo ganas de someterme en ese ejercicio.
Escribir la lista de fin de año hubiese sido escribir de nuevo esas reseñas, volver sobre mis pasos, aburrirme. Ya no hace falta. Ahora ustedes, gracias al crecimiento de las redes sociales y los servicios de streaming, pueden experimentarlo con sus propios oídos. En alguna época hacía una lista sin siquiera links de descarga. Que regresivo que sería eso ahora.
Entonces, lo que hice fue armar un playlist de Grooveshark (ese servicio de streaming musical tan nacional y popular, indispensable en fiestas y oficinas) con lo mejor (para mí) del año. Es un work in progress, todavía no pude agregarle los tema del disco de The Fall de este año, ni escuché el de Mountain Goats o el de Robyn Hitchcock con atención, ni sé que agregar del de Kate Bush. Hay obsesiones continuas (Electric Six, Art Brut, Malkmus, Antolín, 107 Faunos), bandas nuevas (Das Racist, The Vaccines, Posavasos) y de todo un poco. Y hasta contiene una pequeña trampa: un tema de Solletico del 2010 que descubrí este año y que me parece tan, pero tan genial (además de que su EP salió a finales del año pasado) que merecía estar aquí.
Vayan, escuchen, comenten, pónganlo en sus casas, bájense los discos después. Lo hermoso de esta época es que no necesitan un sabio que les guie infaliblemente alrededor de que bajar.
Ah, y el disco de Lady Gaga es muy malo, tanto que casi me arrepiento de haberle dado un lugar preferencial a su debut hace unos años.
Actualización Mayo 2013!
Grooveshark es una porquería que se puso la gorra y comenzó a borrar temas a mansalva de todas las listas. Como consecuencia, también se comió varios de los temas de ésta. Por lo tanto, decidí cortar por lo sano y volver a lo natural y subirla para que se bajen (incluyendo algunos cambios y agregados). Espero que lo disfruten.
01 – Relax (Das Racist)
02 – Dystopia (The Earth Is On Fire) (Yacht)
03 – The Great Pan Is Dead (Cold Cave)
04 – Running On Nothing (Fucked Up)
05 – If You Wanna (The Vaccines)
06 – Cachorros (107 Faunos)
07 – Clever Clever Jazz Man (Art Brut)
08 – Nunca Seré Una Canción En La Radio (Valentín y los Volcanes)
09 – Mexican Grand Prix (Mogwai)
10 – Brand New Dance (Das Racist)
11 – Banana Ripple (Junior Boys)
12 – Warm In The Winter (Glass Candy)
13 – Die Tonight (JJ)
14 – Sleep Rules Everything Around Me (Wugazi)
15 – I Just Had Sex (Lonely Island ft. Akon)
16 – Friend Of The People (Lupe Fiasco ft. Dosage)
17 – When I Get Back (Handsome Furs)
18 – Fallout (Neon Indian)
19 – Quantum Leap (John Maus)
20 – Solo En La Ruta (Adrián Cayetano Paoletti)
21 – Asalto Comando (Antolín)
22 – Boris Becker (Compañero Asma)
23 – Ace of Hz (Ladytron)
24 – Kidz (Take That)
25 – Ritual (Ladytron)
26 – Scars (Moon Duo)
27 – Short Version (Wild Flag)
28 – Electric Band (Wild Flag)
29 – Icons Of Summer (Cold Cave)
30 – It Gets Hot (Electric Six)
31 – Sexy (Art Brut)
32 – Heartbeat (Childish Gambino)
33 – Death Rays (Mogwai)
34 – New Adventures (Future Of The Left)
35 – The Hunter (Melody Club)
36 – Breaking Up With God (The Ark)
37 – Cosmic Cars (The Dirtbombs)
38 – Chew It Like a Gun Gum (The Death Set)
39 – Yo David Chase! You P.O.V. Shot Me In The Head (The Death Set ft. Diplo)
40 – Rocky (The Lonely Island)
41 – Free Samples (Electric Six)
42 – Slow Like That (Wugazi)
43 – Gangsta (Tune-Yards)
44 – Joaquin Phoenix (Lupe Fiasco ft. Lil’ Ronnie)
45 – Audio, Video, Disco (Justice)
46 – Dreamer’s Wasteland (Melody Club)
47 – Tema de Eduardo (Maximiliano Farber y los Traductores)
48 – Senator (Stephen Malkmus & The Jicks)
49 – Please Take (Wire)
50 – My Terrible Friend (The Pains Of Being Pure At Heart)
51 – Baby Missiles (The War On Drugs)
52 – Nobody Knows (The Feelies)
53 – Free All The Monsters (The Bats)
54 – Calling All Demons (The Mekons)
55 – Yonkers (Tyler, The Creator)
56 – Happi Song (The Fall)
57 – Eso Que Decías (Posavasos)
58 – Chica Mala (Solletico)
59 – El Día Del Huracán [Versión Acústica] (El Mató a un Policía Motorizado)
60 – Eight Letters (Take That)
61 – Shangri-La (Yacht)